Un hito histórico en la lucha contra el VIH ha sido alcanzado por un grupo de científicos del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, liderado por Elena Herrera-Carrillo. Utilizando la revolucionaria herramienta conocida como ‘Crispr-Cas’, han logrado eliminar el VIH de las células, abriendo nuevas perspectivas hacia la cura de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El ‘Crispr-Cas’, una herramienta que funciona como una especie de ‘tijera’ molecular, ha demostrado su potencial para editar genes humanos, marcando un avance significativo en el campo de la medicina molecular. Este logro se suma a la lista de aplicaciones exitosas de esta tecnología, que permite eliminar genes defectuosos, incluidos aquellos que portan el VIH, así como introducir nuevo material genético en las células.
Este descubrimiento no solo representa un avance científico de gran importancia, sino que también ofrece esperanza a millones de personas que viven con VIH en todo el mundo. El equipo de investigación espera que este logro conduzca a nuevas terapias y eventualmente a la erradicación completa del virus.
El estudio realizado por los científicos de la Universidad de Ámsterdam ha generado un gran interés en la comunidad científica y médica, destacando el potencial de la tecnología ‘Crispr-Cas’ en la lucha contra enfermedades virales como el VIH.