El Gobierno Federal alista la toma de control de terrenos de Vulcan Materials en Playa del Carmen para convertirlos en Área Natural Protegida

Según fuentes de Bloomberg, el Gobierno Federal está preparando la toma de control de algunos terrenos pertenecientes a Vulcan Materials en Playa del Carmen, Quintana Roo. El objetivo de esta medida es convertirlos en Área Natural Protegida, lo que implicaría que la empresa estadounidense ya no podría llevar a cabo la extracción de piedra caliza en el sitio, la cual ha sido de su propiedad durante décadas.

En su conferencia de prensa matutina del miércoles 13 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su esperanza de que el caso de Vulcan se resolviera en los próximos días, destacando que se ha buscado el diálogo y el acuerdo en este proceso.

Vulcan Materials es una empresa dedicada a la producción de agregados de construcción, tales como piedra triturada, arena y grava. Fundada hace más de 100 años, la compañía es propietaria de más de 400 instalaciones activas de agregados, 70 instalaciones de asfalto y 240 instalaciones de concreto, distribuidas principalmente en Estados Unidos.

La empresa adquirió Calica en 2001, una filial mexicana anteriormente conocida como Sac-Tun, que opera en la región. Vulcan Materials, con sus dos grandes canteras y terminales marítimas en la isla de Vancouver en Columbia Británica, Canadá, y Calica, es una de las empresas líderes en su sector.

En cuanto a su estructura de propiedad, Vulcan Materials cuenta con una base de accionistas e inversionistas. Actualmente, Tom Hill se desempeña como presidente de la junta directiva de la compañía desde diciembre de 2015, ocupando también el cargo de presidente y director ejecutivo desde julio de 2014, según información disponible en su sitio web oficial.

Quintana Roo