Empresas de Canadá y EU reclutan talento de Cancún en «Empleo sin Frontera»

Empresas con sede en Canadá y Estados Unidos tienen la mira puesta en trabajadores de Cancún, con la intención de ocupar variadas posiciones laborales en ambos países. Según la Dirección de Desarrollo Económico del municipio de Benito Juárez, el próximo 13 de marzo, se llevará a cabo el evento «Empleo sin Frontera» en las instalaciones de la Universidad Tec Milenio, donde se ofrecerán 500 vacantes.

La dependencia municipal señaló que el objetivo primordial de esta feria de empleo internacional es atraer a trabajadores mexicanos que dominen el idioma inglés, estén en búsqueda de empleo y tengan la disposición de migrar. El catálogo laboral detallado, que incluirá información sobre los tipos de plazas y los salarios ofrecidos por las empresas de ambos países, será dado a conocer el próximo 8 de marzo.

Adicionalmente, los interesados en las plazas laborales disponibles recibirán un curso de capacitación de dos días, abordando temas como los requisitos migratorios necesarios para su contratación y permanencia en Canadá y Estados Unidos.

Es importante destacar que esta colaboración entre empresas extranjeras y autoridades locales representa la primera vez que compañías de Canadá y Estados Unidos se han asociado con el municipio de Benito Juárez para ofrecer oportunidades laborales a sus ciudadanos. Este acuerdo surge en el marco del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA), cuyo objetivo es fortalecer los lazos laborales entre las tres naciones.

Este anuncio se produce días después de que Canadá anunciara la implementación de requisitos de visa para los visitantes provenientes de México que deseen ingresar a su territorio. «Empleo sin Frontera» se llevará a cabo el 13 de marzo en la Universidad Tec Milenio, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.