El clima en Cancún mantiene su característico calor, típico de la región de Quintana Roo. La presencia de un canal de baja presión sobre el sureste del país, combinado con aire húmedo proveniente del Mar Caribe y el Golfo de México, aumenta la probabilidad de chubascos en las regiones de Chiapas y Oaxaca.
El pronóstico del tiempo proporcionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que se esperan lluvias dispersas en áreas específicas de Quintana Roo, Tabasco y el sur de Veracruz. Además, se pronostican ráfagas de viento fuertes, alcanzando velocidades de 40 a 60 km/h en la Península de Yucatán e Istmo de Tehuantepec.
Por otro lado, la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un clima cálido a caluroso durante todo el día, con baja probabilidad de lluvia en la mayor parte de México. Se esperan temperaturas vespertinas calurosas, alcanzando entre 35° a 40 °C en la Península de Yucatán.
En cuanto a las temperaturas máximas, se anticipa un rango de 30 a 35 °C en estados como Sonora (sur), Sinaloa, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Para Quintana Roo, se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm), acompañadas de vientos con ráfagas de 40 a 60 km/h.
Las condiciones para la noche incluyen la posibilidad de lluvias aisladas, descargas eléctricas, viento con ráfagas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la Península de Yucatán.
Para más información sobre las condiciones climáticas locales, se recomienda seguir las actualizaciones de las autoridades locales de protección civil y el Sistema Meteorológico Nacional.