Hasta el momento, un total de 19 candidatos han solicitado seguridad para el inicio del proceso de campañas electorales para presidentes municipales y diputados. Estos candidatos están siendo respaldados con medidas de protección que incluyen el uso de botones de pánico y enlaces con diversas entidades de seguridad, según confirmó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.
Torres Gómez especificó que, de estos 19 candidatos, solo dos han recibido seguridad personalizada debido a circunstancias particulares. Blanca Merari Tziu Muñoz, candidata a presidenta municipal de Puerto Morelos, recibió protección debido a amenazas que había recibido en meses anteriores. Por su parte, Paola Moreno, candidata a diputada del distrito 6, recibió medidas precautorias por violencia política. Ambas son parte de la coalición «Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo».
Los candidatos han argumentado que solicitan seguridad principalmente debido a las posibles aglomeraciones durante sus campañas. Las medidas de protección incluyen el uso de botones de pánico, enlaces con entidades de seguridad municipales y estatales, así como seguridad perimetral en los eventos. Esta última implica coordinación con equipos de seguridad para recorridos previos, durante y después de los eventos públicos.
Además, aquellos alcaldes que soliciten licencia para contender en las elecciones tienen la posibilidad de llevar a sus cuerpos de seguridad, siempre y cuando lo notifiquen al Instituto Electoral de Quintana Roo, quien a su vez informa a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Según información proporcionada, todos los candidatos de la alianza «Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo» han solicitado seguridad, y aquellos que ejercían cargos previos pueden contar con sus propios cuerpos de seguridad para acompañarlos durante la contienda electoral.