Cancún se prepara para la temporada de huracanes con la habilitación de 100 refugios temporales, los cuales serán principalmente escuelas, según confirmó Johann Hendricks, encargado de despacho de Protección Civil en Benito Juárez.
Este incremento significativo respecto a años anteriores, donde solo se contaba con 67 refugios, responde a la necesidad de ampliar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias.
Hendricks informó que se ha llevado a cabo una serie de reuniones con diversas instituciones para coordinar este esfuerzo, destacando la colaboración con la Secretaría de Educación del Estado para la selección y preparación de las instalaciones escolares. En cuanto a los criterios de selección, enfatizó que se priorizarán aquellos inmuebles que cumplan con los requisitos necesarios para garantizar la seguridad y comodidad de los refugiados, descartando el uso de domos de parques y privilegiando espacios cerrados.
Además, se espera concretar encuentros con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el DIF municipal en Benito Juárez para coordinar la provisión de colchonetas, cobertores, alimentos e hidratación necesarios durante la temporada de huracanes.
Ante la inminencia del inicio de la temporada de huracanes el 1 de junio en el Atlántico y el 15 de mayo en el Pacífico, Hendricks hizo un llamado a la prontitud en los preparativos, con el objetivo de tener todo listo para la primera semana de mayo y así evitar contratiempos ante posibles eventos meteorológicos.
Es importante recordar que se esperan condiciones climáticas adversas para este año, con pronósticos que sugieren la formación de 23 tormentas, de las cuales 11 podrían evolucionar hasta convertirse en huracanes. Específicamente, se prevé la posibilidad de que cinco de estos huracanes alcancen categoría 3 o superior, lo que los catalogaría como huracanes mayores, subrayando la importancia de una adecuada preparación y prevención por parte de la población costera.