El secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, anunció la iniciativa de establecer chats de comunicación entre los directivos escolares y la dependencia, con el objetivo de reportar cualquier incidente que ponga en riesgo la seguridad de los estudiantes antes del próximo ciclo escolar.
A pesar de la colaboración de padres de familia y vecinos en programas para prevenir robos en las escuelas, Miguel Medina Cortázar, subsecretario de Educación en la zona norte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), señaló la existencia de áreas identificadas como puntos críticos, entre ellas Villas Otoch Paraíso, Villas del Mar, la región 230, y desde la 100 en adelante, entre otros.
La SEQ reporta más de 470 escuelas en Cancún, todas las cuales se espera cubrir con los nuevos canales de comunicación. D’amiano Sumuano indicó que la implementación de estos canales se realizará posiblemente la próxima semana, en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, entidad que ya gestiona otros canales de comunicación con padres de familia.
Aunque no se especificó el número exacto de participantes en estos chats, se estima que estarían integrados por alrededor de 10 personas. Se enfatizó que esta comunicación se establecerá a nivel de la escuela, permitiendo un contacto directo con los directivos o, en su caso, con el subsecretario de Educación.
Sin embargo, las asociaciones de padres de familia no están contempladas para participar en estas nuevas medidas, que buscan una coordinación más efectiva y una respuesta ágil ante cualquier incidencia en una escuela específica.
Programas como «Papá Vigilante», las redes vecinales y los reportes al 911 seguirán disponibles para los ciudadanos. Durante las vacaciones, se llevaron a cabo rondines alrededor de las escuelas para prevenir robos o actos delictivos.