Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- Desde el pasado sábado 13 de abril de 2024, la incertidumbre se apoderó de los usuarios de Coppel y BanCoppel ante la inesperada caída de su sistema. Sin embargo, tras varios días de incertidumbre, el 18 de abril la empresa dueña de Bancoppel finalmente emitió una respuesta.
A pesar de la seriedad de la situación, se confirmó que no se trató de una broma. La plataforma de Coppel y BanCoppel experimentó fallas, pero se aseguró a los usuarios que existen alternativas para realizar compras o pagos de manera segura.
Ayer, sábado 20 de abril, una semana después de que surgieran los primeros problemas técnicos, la empresa emitió un comunicado aclaratorio. En dicho comunicado, se confirmó que efectivamente hubo un intento de hackeo, o más precisamente «un incidente de ciberseguridad».
Coppel informó que activó de inmediato los protocolos de respuesta, protección y análisis al detectar la falla en sus sistemas. Tras una exhaustiva investigación, se determinó que se trató de un incidente de ciberseguridad, lo que llevó a la implementación de medidas adicionales de seguridad y control.
Leer Más: Registran las primeras muertes por ‘enfermedad del ciervo zombi’
En un gesto tranquilizador, la empresa aseguró que BanCoppel no se vio afectado por este hackeo, dado que opera de forma independiente. Debido a esto, está atendiendo con normalidad a sus clientes en sucursales, así como a través de su aplicación y red de cajeros automáticos.
A pesar del revuelo causado por este incidente de ciberseguridad, Coppel y BanCoppel han tomado medidas para salvaguardar la información y proteger a sus clientes, reforzando sus sistemas y controles de seguridad para prevenir futuros ataques.