Mapearán las zonas más peligrosas de Cancún

El gobierno de Cancún avanza en la planificación de la ubicación de más de mil cámaras de videovigilancia mediante la elaboración de un detallado «mapa de calor».

Alma Elena Zambrano Reynoso, regidora encargada de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, reveló que este exhaustivo trabajo fue llevado a cabo por diversas entidades con el objetivo de identificar de manera precisa las áreas prioritarias que requieren fortalecimiento en cuanto a vigilancia mediante cámaras.

«El proyecto está en marcha y se está llevando a cabo de manera analítica. Se ha elaborado un ‘mapa de calor’ para determinar las zonas estratégicas donde se instalarán las cámaras», explicó.

Zambrano Reynoso destacó que este mapa fue elaborado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en colaboración con la regiduría y otras entidades, con el fin de seleccionar los lugares más adecuados para la colocación de las cámaras, las cuales serán financiadas con recursos obtenidos a través del cobro de Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA).

«Es crucial tomar decisiones precisas sobre su ubicación. Los ‘mapas de calor’ indican que no solo se deben instalar en la zona hotelera, sino también en áreas con altos índices de violencia, evitando duplicidades», subrayó.

Asimismo, señaló la importancia de analizar minuciosamente la información recopilada para determinar los sitios exactos donde serán instaladas las cámaras, las cuales complementarán el sistema de vigilancia ya existente en el Complejo de Seguridad C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal.

La regidora destacó la necesidad de que las cámaras seleccionadas cumplan con ciertas especificaciones técnicas, incluyendo tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, para maximizar la seguridad en Cancún. Aunque expresó el deseo de concluir la instalación antes del término de la actual administración, advirtió que este proceso podría llevar varios meses.

Reconoció que el proyecto ha enfrentado demoras debido a la necesidad de cumplir con los estándares tecnológicos requeridos, asegurando así que las cámaras a instalar complementen eficazmente los dispositivos ya desplegados por el Gobierno del Estado.