Protección Civil verifica 79 refugios anticiclónicos en Cancún y Bonfil

Hasta la fecha, se han verificado un total de 79 refugios temporales anticiclónicos, con 72 de ellos ubicados en Cancún y los restantes 7 en Bonfil, según lo confirmó Johann Alejandro Hendricks Interian, encargado de despacho de Protección Civil.

Se ha iniciado un recorrido por los inmuebles durante esta última semana para constatar que cumplan con los requisitos necesarios para fungir como refugios temporales, y para determinar qué escuelas estarán disponibles y cuáles no.

Es importante destacar que para este año se habilitarán 100 refugios, superando así los 67 instalados en 2023.

Hendricks Interian resaltó que en los próximos días se reunirá con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF) y el DIF municipal en Benito Juárez para establecer el número de equipamientos disponibles, incluyendo colchonetas, cobertores, alimentos e hidratación.

Cabe mencionar que la temporada de huracanes comenzará el 1 de junio en el Atlántico y el 15 de mayo en el Pacífico. Por lo tanto, los estados con costa deben comenzar a tomar precauciones, como elaborar un plan de emergencia familiar, preparar un kit de suministros y conocer las rutas de evacuación, entre otras medidas.

Para el año 2024 se espera la formación de 23 tormentas, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes. Es alarmante el hecho de que cinco de ellos podrían alcanzar la categoría tres o superior, lo que los clasificaría como huracanes mayores. Esto representa un promedio superior al registrado en 2023, cuando se reportaron siete huracanes y tres de categoría mayor.

Es relevante recordar que hace unos días, la dirección general de Protección Civil Cancún informó sobre la formación de una zona de baja presión, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, ubicada aproximadamente a 5 mil 160 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo. Sin embargo, esta se dispersó y no presenta riesgo para la zona.