El titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Carlos Gorocica Moreno, anunció que las autoridades electorales han solicitado la habilitación de 528 planteles educativos en el Estado como centros de votación. Gorocica Moreno enfatizó la disposición total por parte de la autoridad educativa para facilitar el desarrollo del proceso democrático, asegurando que la jornada comicial del próximo 2 de junio transcurra sin contratiempos.
Durante los comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE) requiere la disponibilidad de escuelas públicas para la instalación de centros de capacitación, Mesas Directivas de Casillas y, si es necesario, centros de recepción y traslado de paquetes electorales. La campaña actual ofrece protección contra el sarampión, rubéola y parotiditis, concluyendo el 31 de mayo con el objetivo de vacunar a menores según su edad. Esta campaña incluye la vacuna SRP, la vacuna doble viral o SR para adolescentes de 10 a 19 años, y la hexavalente para niños y niñas de 2 meses a 4 años. Se estima aplicar 119 mil 882 dosis a través de centros de salud, hospitales y brigadas de vacunación.
En relación con la solicitud del INE, Gorocica Moreno destacó la total apertura de la SEQ para facilitar el proceso de votación, como ha ocurrido en elecciones anteriores. Además, señaló que autoridades del INE y de la SEQ coordinarán la supervisión de las escuelas seleccionadas en los próximos días para garantizar su óptima condición. Se anticipa que los planteles escolares están en buen estado y muchos de ellos han servido como centros de votación en el pasado.
Es importante recordar que en la elección concurrente de 2018, en la que resultó ganador Andrés Manuel López Obrador, el INE y el Ieqroo dispusieron más de 800 escuelas de Quintana Roo como centros de votación. En la elección de 2022, cuando Mara Lezama fue electa como gobernadora, se utilizaron un total de 504 planteles para la instalación de 1,200 casillas de votación.