Vacacionistas dejaron las playas llenas de vidrio y basura

En una jornada de limpieza llevada a cabo hoy en una playa de la Zona Hotelera de Cancún, aproximadamente 100 voluntarios se unieron para recoger más de 600 kilogramos de residuos sólidos. Entre estos, el vidrio se destacó como uno de los principales contaminantes, con una cifra que supera los 50 kilogramos.

La coordinadora de responsabilidad social de Red Ambiental, Tania Huitrón Tecotl, señaló que la mayor parte del vidrio recolectado correspondía a botellas de cerveza. Estas, según explicó, son abandonadas por los visitantes que optan por dejar los envases ocultos detrás de rocas o bajo troncos de árboles, creyendo erróneamente que al hacerlo no afectarán al entorno.

«Al pensar que nadie los verá, creen que dejan de existir. En realidad, contribuyen a la contaminación de la playa cuando podrían disponer adecuadamente de estos residuos. En esta playa hay contenedores disponibles, pero lamentablemente no se hace un uso correcto de ellos», expresó Huitrón Tecotl.

Stephanie Montero Bending, una nadadora de aguas abiertas, mencionó que durante la limpieza, un grupo de nadadores se unió para retirar residuos del mar, desde la playa Gaviota Azul hasta la playa Tortugas. Enfatizó la necesidad de abordar este problema no solo localmente, sino a nivel nacional, y destacó la importancia de la colaboración y regulación gubernamental para prevenir la continua acumulación de desechos.

Es crucial tener en cuenta que el vidrio tarda más de cuatro mil años en degradarse, advirtió Huitrón Tecotl, quien subrayó que se deben adoptar medidas para reducir el consumo de plásticos y residuos, así como promover un consumo responsable en las playas, evitando dejar artículos en lugares donde puedan dañar el entorno natural.

La jornada de limpieza contó con la participación de voluntarios de empresas y de la Universidad Politécnica de Quintana Roo. Se planea llevar a cabo la próxima intervención en las playas en septiembre, con motivo del Día Internacional de Limpieza de Playas, fecha en la que se han retirado más de 2.5 toneladas de basura de la zona federal marítimo-terrestre.

Al concluir la actividad, se destacó que a nivel mundial, alrededor de 14 millones de toneladas de plástico terminan en el mar debido a las malas prácticas y el consumo irresponsable de las personas. Esto no solo afecta a la fauna marina, que consume los residuos, sino también a los ciudadanos que consumen productos marinos contaminados.