Celebran la Santa Cruz en el monumento al Albañil

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Con motivo del Día de la Santa Cruz, una fecha tradicionalmente marcada por la colocación de cruces adornadas en obras en construcción y espacios públicos, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Monumento al Albañil de Cancún. El líder del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción en Quintana Roo, José Pech, encabezó este acto, resaltando la labor fundamental de los alarifes en su oficio.

En un gesto de reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo de estos trabajadores, se depositaron flores en el Monumento al Albañil, ubicado en la glorieta de la Avenida Kabah y José López Portillo. Durante el evento, Pech destacó el impacto positivo del proyecto del Tren Maya en la generación de empleo en la región, señalando la creación de 100 mil puestos de trabajo en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, con salarios que oscilan entre los 16 mil y 18 mil pesos mensuales.

Sin embargo, el líder sindical también hizo hincapié en los desafíos que enfrentan los trabajadores del sector, como la falta de seguridad social, con una alarmante tasa de evasión del 40% en el pago al Seguro Social, dejando a 40 mil obreros sin cobertura. Asimismo, mencionó preocupaciones sobre extorsiones y la disminución de contrataciones laborales previstas para el cierre del proyecto del Tren Maya.

A pesar de los avances, persisten desafíos significativos en el sector, incluyendo problemas con la cobertura de seguro social y la falta de supervisión en las obras, lo que ha llevado a incidentes lamentables, como el fallecimiento de trabajadores. Pech destacó los esfuerzos del sindicato para brindar apoyo a las familias afectadas, aunque reconoció que existe una considerable cifra de alarifes no sindicalizados, cuyas condiciones laborales pueden ser más precarias.

En cuanto a las proyecciones futuras, se espera una eventual reincorporación de trabajadores que migraron hacia el proyecto del Tren Maya, lo que podría contribuir a estabilizar la fuerza laboral del sector. Sin embargo, persisten desafíos en materia de seguridad y bienestar laboral que requieren atención continua por parte de las autoridades y los líderes sindicales para garantizar condiciones óptimas para los trabajadores de la construcción en Quintana Roo.