Redacción / Quintana Roo Ahora
MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por una severa ola de calor que azota prácticamente todo el territorio nacional, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius. Estas condiciones extremas se prevé que se mantendrán hasta finales de este mes, lo que ha puesto a las autoridades y a la población en alerta máxima.
Además del calor extremo, el SMN ha señalado que algunas regiones del país experimentarán lluvias de diversa intensidad acompañadas de descargas eléctricas y granizo. También se esperan fuertes vientos, tolvaneras y, en algunos casos, la posible formación de tornados o torbellinos.
Temperaturas Extremas
Para este lunes 27 de mayo, las temperaturas máximas esperadas son:
- Superiores a 45 grados: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 40 a 45 grados: Durango, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
- De 35 a 40 grados: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México.
- De 30 a 35 grados: Tlaxcala y Ciudad de México.
Pronósticos de Lluvias y Vientos
El SMN también ha pronosticado lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Chiapas. Además, se esperan intervalos de chubascos en Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca, y lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, Coahuila y Veracruz.
En cuanto a los vientos, se prevén rachas de 50 a 70 km/h con la posible formación de torbellinos o tornados en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. También se pronostican tolvaneras en Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Aguascalientes y Jalisco, y vientos de componente sur en Tamaulipas, el sur de Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
Condiciones en el Valle de México
Para el Valle de México, el SMN prevé un amanecer con cielo despejado, bruma y ambiente templado. Por la tarde, se espera un ambiente caluroso con cielo de medio nublado a nublado, con lluvias acompañadas de granizo y descargas eléctricas. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 9 a 11 grados y las máximas de 29 a 31 grados. En la Ciudad de México, las mínimas oscilarán entre 16 y 18 grados, y las máximas entre 33 y 35 grados.
Ante este escenario, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX ha activado la alerta naranja por temperaturas de 31 a 33 grados en diversas alcaldías y la alerta amarilla por temperaturas de 28 a 30 grados en otras zonas.
Recomendaciones a la Población
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para mitigar los efectos del calor:
- Evitar la exposición prolongada al sol y no realizar actividades intensas entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Permanecer en la sombra o en lugares frescos, y evitar quedarse mucho tiempo dentro de vehículos con las ventanillas cerradas.
- Usar protector solar (mínimo F15), vestir ropa de colores claros, y usar gafas de sol, sombrero o gorra.
- Beber abundantes líquidos y prestar especial atención a la salud de bebés, niños, adultos mayores y personas enfermas.
Estas recomendaciones son cruciales para evitar golpes de calor y otras complicaciones de salud derivadas de las altas temperaturas.