Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún, Quintana Roo.- Un Tribunal de alzada ha rechazado el recurso de apelación presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) y las víctimas de Jean Succar Kuri, impidiendo la sustitución de su pena de prisión por una medida no privativa de libertad.
Succar Kuri, condenado a 93 años por pornografía infantil y corrupción de menores, buscaba ser trasladado a prisión domiciliaria argumentando problemas de salud. Sin embargo, el Tribunal no consideró suficientes las pruebas presentadas para avalar su solicitud.
Edith Encalada, una de las víctimas y la primera en denunciar la red de trata y pedofilia encabezada por Succar Kuri, expresó su decepción ante la resolución. «No se consideraron adecuadamente nuestros derechos humanos y constitucionales», declaró Encalada.
La víctima, junto con la FGR, había presentado un recurso de apelación (expediente SE 7/2023) contra la solicitud de Succar Kuri, quien pretendía cumplir su sentencia en su residencia en la zona hotelera de Cancún.
Encalada solicitó, a través de la FGR, un peritaje para evaluar las condiciones de salud de Succar Kuri, que son la base de su petición. Sin embargo, el Tribunal no dio lugar a esta solicitud.
La negativa del Tribunal no impide que un Juez revise la solicitud de prisión domiciliaria de Succar Kuri en un futuro, lo que genera preocupación entre las víctimas, quienes se sienten vulnerables por la posible liberación del empresario condenado.
Las víctimas exigen que se haga justicia y que Succar Kuri cumpla su condena completa en prisión.
Este caso ha generado gran conmoción en la sociedad mexicana, y ha puesto de relieve la importancia de proteger los derechos de las víctimas de delitos sexuales.
Es importante recordar que Succar Kuri fue condenado por delitos graves que afectaron la vida de muchos niños y niñas. Su liberación pondría en riesgo la seguridad de las víctimas y enviaría un mensaje equivocado a la sociedad.