Surgen en Playa del Carmen 12 ojos de agua

Agencias

PLAYA DEL CARMEN.- Todo fenómeno que salga de lo común llama la atención de las personas y este fue el caso de los 12 ojos de agua que surgieron en Playa del Carmen.

De la nada comenzó a brotar agua dulce de varios puntos en la costa, provocando una corriente muy fuerte en la mayoría de los casos, a pesar de que es un espectáculo impresionante, estos ojos de agua no representan un riesgo para la población —al menos no uno mayor que meterse al mar sin saber nadar—.

Algunas personas apuntaron a que se trata de agua de cenotes, por lo que hubo quienes creyeron que era una consecuencia negativa de algún daño al ecosistema, pero en realidad estos ojos de agua fueron provocados por las fuertes lluvias.

Así se ven los ojos de agua de Playa del Carmen


Un joven creador de contenido fue testigo del momento en que la corriente de agua dulce comenzó a emerger para mezclarse con el mar, a pesar de que estaba nublado, el usuario de TikTok Chacho Rivera (@chachoriveraoficial) aseguró que hacía calor.

“Quiero que vean esto, vean cuánta agua brota justo en la playa, es increíble y está muy fuerte la corriente, tanto que no me puedo acercar nadando (…) toda esta agua va hacia el mar”, dijo.

También mostró cómo se veía la abertura precisa del ojo de agua e incluso se sumergió para grabar la corriente bajo el mar “Es pura agua de cenote”, mencionó. Después, este creador de contenido caminó hacia unas construcciones que quería ver y descubrió que había más ojos de agua en otra zona.

Este video fue grabado justo frente al Portal Maya en Playa del Carmen el 24 de junio y se hizo viral, desatando muchos comentarios de la gente que se impresionó por los ojos de agua.

Qué es un ojo de agua y cómo se produce

El nombre real de este fenómeno de ojo de agua es surgencia, sucede cuando una fuente natural de agua emerge del subsuelo a la superficie terrestre.

Estas formaciones se producen cuando el agua subterránea, almacenada en un acuífero, encuentra una salida y fluye hacia el exterior. La presión, la topografía y la geología del terreno influyen en la aparición de surgencias como las de la península de Yucatán.

El agua que emerge puede provenir de diversos orígenes, como infiltraciones de lluvias o deshielos, y puede variar en términos de caudal y temperatura. Las surgencias son importantes fuentes de agua dulce y pueden desempeñar roles vitales en los ecosistemas locales y en el suministro de agua para comunidades humanas.

En el caso de los ojos de agua de Playa del Carmen, se trata de una apertura en la superficie terrestre que permite el acceso a un depósito de agua subterránea.

Los cenotes son formaciones geológicas características de la península de Yucatán, resultantes del colapso de rocas calizas, lo que deja al descubierto cuerpos de agua alimentados por ríos subterráneos.

Estos ojos de agua pueden variar en tamaño y profundidad, y son conocidos por su claridad y pureza, siendo utilizados históricamente tanto para el abastecimiento de agua como con fines ceremoniales por las culturas prehispánicas. Además, los cenotes y sus ojos de agua son atractivos turísticos y ecológicamente importantes, albergando una diversidad de especies acuáticas.

Infobae

ojos