Agricultores protestan contra el Tren Maya por inundaciones

Redacción / Quintana Roo Ahora

RIBERA DEL RIO HONDO.- Por tercer día consecutivo, los habitantes de diversas localidades a lo largo de la Ribera del Río Hondo han bloqueado los accesos a las obras del Tren Maya, entre las comunidades de Sacxán y Palmar.

Los manifestantes, compuestos en su mayoría por agricultores locales, afirman que los responsables del proyecto incumplieron su promesa de construir canales que permitieran drenar el agua de lluvia hacia los sistemas de desagüe existentes. Este incumplimiento ha causado que los campos de caña se inunden y la cosecha se pudra.

Juan Manuel Juárez Campos, presidente del Comisariado Ejidal de Carlos A. Madrazo, declaró que desde principios de mes se informó a los encargados de las obras del tramo 7 sobre los problemas que estaban causando. A pesar de comprometerse a indemnizar a los afectados y a resolver la problemática, las autoridades han incumplido.

Las obras del tren han levantado un dique de entre dos y tres metros de altura, lo cual ha provocado la inundación de más de 1,500 hectáreas de cultivos de caña de azúcar. Esta situación ha generado una profunda preocupación entre los agricultores, quienes ven amenazados sus medios de subsistencia debido a la pérdida de sus cosechas.

En solidaridad con la protesta, se espera que en las próximas horas se unan habitantes de González Ortega, bloqueando la carretera Chetumal-Escárcega a la altura del nuevo puente, entre los poblados de Sergio Butrón Casas y González Ortega.

Los manifestantes también señalaron que existen otros compromisos por parte de los responsables de las obras que no se han cumplido.

El pasado lunes 15 de julio, ejidatarios de Sergio Butrón Casas bloquearon los accesos a las obras del Tren Maya en protesta por la pérdida de sus sembradíos y ganado, a consecuencia de las inundaciones provocadas por los trabajos en el tramo 7.

Con las lluvias atípicas registradas hace más de un mes, los trabajos del Tren Maya generaron bloqueos en los pasos de agua, causando inundaciones en campos que anteriormente no se veían afectados.

Ejidatarios de Carlos A. Madrazo, Ucum, Sergio Butrón Casas, Sacxán y sus anexos han reportado la pérdida de al menos 1,500 hectáreas de caña de azúcar y otros cultivos, esenciales para su sustento familiar, debido a las obras que impiden el flujo natural del agua.

La situación en la Ribera del Río Hondo es crítica, con los agricultores luchando por sus tierras y su sustento mientras exigen a las autoridades cumplir con sus compromisos. La tensión sigue en aumento y se espera que las protestas se intensifiquen en los próximos días.