Quintana Roo Ahora / Agencias SIM
Quintana Roo.- Ante la presencia de un caso confirmado de tos ferina en el estado de Quintana Roo, las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social han reforzado la vigilancia en sus instalaciones. Se ha impartido la instrucción de que todas las mujeres embarazadas deben utilizar mascarilla al ingresar a las clínicas debido al grave riesgo de contagio de tos ferina, especialmente en menores de 6 meses.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Epidemiología, se reporta un acumulado de 171 casos de tos ferina hasta la semana 28 del año, cifra que supera en más del triple los 50 casos registrados en el mismo periodo del año 2023. Durante la última semana, se confirmaron nueve casos, ninguno de ellos en Quintana Roo, en comparación con los dos casos reportados en el mismo periodo del año anterior.
En relación con el estado de Quintana Roo, se ha verificado un caso de tos ferina la semana pasada en un paciente de sexo masculino. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta recientemente sobre el aumento de casos de tos ferina en países de las Américas como México, Brasil, Estados Unidos y Perú. Según la OPS, estos casos han crecido en comparación con el año anterior y representan un riesgo significativo, principalmente para niños y niñas menores de 5 años.
¿Qué es la tos Ferina?
La tos ferina es una enfermedad infecciosa ocasionada por la bacteria Bordetella pertussis, altamente contagiosa por vía respiratoria, lo que la convierte en un riesgo importante para lactantes no vacunados y para personas con sistemas inmunitarios debilitados.