Redacción/Quintana Roo Ahora
Chetumal.- El Congreso de Quintana Roo aprobó una reforma integral a diversas disposiciones legales para los intermediarios de bienes raíces y que tiene como objetivo fortalecer el marco legal en torno al pago del impuesto cedular por la enajenación de bienes inmuebles.
La reforma incluye modificaciones en la Ley de Hacienda del Estado, el Código Fiscal, la Ley de Valuación, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley del Servicio de Administración Tributaria, la Ley de Catastro y la Ley de Derechos del Estado. Esta amplia gama de cambios busca asegurar que todos los actores del mercado inmobiliario contribuyan de manera equitativa al erario estatal.
En términos prácticos, enajenar una propiedad significa venderla y transferir el derecho real a otra persona. Los intermediarios inmobiliarios, conocidos como brokers, ahora tendrán que pagar un impuesto del 5% sobre la ganancia obtenida en cada transacción de venta de inmuebles.
El artículo 22 de la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo establece que «los contribuyentes que obtengan ingresos por la enajenación de bienes inmuebles deberán pagar un impuesto del 5% sobre la base gravable determinada en cada operación».
Esta medida tiene como fin no solo aumentar los ingresos fiscales sino también garantizar un cumplimiento más riguroso y equitativo de las obligaciones tributarias entre los involucrados en el mercado inmobiliario.