Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- Con al menos 97 casos registrados de mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo, organizaciones internacionales y los tres órdenes de gobierno han unido fuerzas para trabajar en la “Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial”. Este tema de seguridad ha cobrado una relevancia urgente, ya que en el primer semestre de 2024, Quintana Roo se posicionó como el estado con mayor número de casos de trata de mujeres, duplicando a entidades como el Estado de México, con 47 casos, y la Ciudad de México, con 38.
La situación ha motivado la pronta implementación de la nueva estrategia, la cual será lanzada el próximo 30 de julio. Esta iniciativa busca enfrentar de manera efectiva la explotación sexual comercial en la región, bajo el liderazgo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que colabora estrechamente con los gobiernos locales y federales para erradicar esta forma de esclavitud moderna.
El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que abarca de enero a junio de 2024, revela la gravedad de la situación, destacando la necesidad urgente de intervención. La OIT, a través del proyecto AccioNNAr, está desarrollando estrategias específicas para prevenir, atender y combatir la trata de personas y otras formas de explotación laboral y sexual en el estado.