Colectivo acusa a Fiscalía de Quintana Roo de ocultar cifras reales de desaparecidos

Redacción / Quintana Roo Ahora

CHETUMAL.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, miembros del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” han acusado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo de ocultar las cifras reales de personas desaparecidas en la entidad. Como parte de su protesta, pegaron fotografías de los desaparecidos en diversos puntos del estado, denunciando que las autoridades no solo han fallado en sus labores de búsqueda, sino que también manipulan las estadísticas para no afectar la imagen turística de la región.

Los manifestantes señalan que la cifra oficial de 673 reportes de desapariciones no refleja el verdadero número de personas no localizadas. Según datos proporcionados por el colectivo, en la Zona Norte de Quintana Roo se registran 262 mujeres y 211 hombres desaparecidos, mientras que en la Zona Sur las cifras ascienden a 48 mujeres y 152 hombres. Estas cifras, argumentan, demuestran que la FGE distorsiona la realidad, minimizando la gravedad de la situación.

Además de los desaparecidos, el colectivo ha incluido en su protesta a las personas privadas de su libertad de manera injusta, quienes, afirman, permanecen en prisión durante años sin recibir un veredicto o, en algunos casos, sin que se inicie un juicio.

Con estas acciones, los activistas buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre las graves consecuencias que las omisiones de las autoridades tienen en las familias afectadas, que viven en una constante incertidumbre respecto al paradero de sus seres queridos.

El colectivo ha exigido a las autoridades estatales que implementen medidas concretas para mejorar las estrategias de seguridad en Quintana Roo. A pesar de los recientes anuncios de la gobernadora sobre la adquisición de patrullas y el aumento de salarios para los policías, los resultados en materia de seguridad siguen siendo insatisfactorios, según los activistas.