Doña Guille: La cocinera tradicional que conquistó al Papa Francisco

Redacción / Quintana Roo Ahora
Tlaxcala.- Doña Guillermina Muñoz, conocida cariñosamente como Doña Guille, es una figura emblemática de la cocina tradicional mexicana. A sus 77 años, su sonrisa sigue siendo tan contagiosa como su pasión por la gastronomía. Con más de 45 años dedicados a la cocina, esta talentosa mujer originaria de Contla de Juan Cuamatzin, Tlaxcala, ha llevado sus moles a lo largo y ancho de México, e incluso hasta el Vaticano, donde en 2014 conquistó el paladar del Papa Francisco con un mole prieto de cerdo y pipián.

En entrevista con MILENIO, Doña Guille compartió su orgullo por el trabajo que ha realizado a lo largo de los años. Sin embargo, también expresó su tristeza al sentir que en su propia tierra, Tlaxcala, no recibe el reconocimiento que merece. «No soy profeta en mi pueblo y mejor ando recorriendo todos los estados de México con mis cazuelas», dijo con una sonrisa, mostrando una vez más su característico buen humor.

Además de ser una cocinera excepcional, Doña Guille es artesana textil, una habilidad que le permite crear hermosos rebozos hechos a mano, cuyos ingresos utiliza para subsistir. Su anhelo es preservar y compartir sus conocimientos culinarios a través de un libro de recetas, pero lamenta que en Tlaxcala no ha encontrado el apoyo necesario para hacerlo realidad.

A pesar de haber servido durante 27 años en el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, enseñando técnicas de tejido, Doña Guille fue despedida sin compensación alguna tras el cambio de gobierno. Sin embargo, su espíritu sigue siendo inquebrantable: «Yo estoy orgullosa de mi trabajo y pienso seguir echándole ganas para seguir cocinando y viajando», afirmó.

Doña Guille es, sin duda, un tesoro de México, y aunque su legado gastronómico es apreciado en muchas partes del mundo, ella sigue soñando con que algún día, su talento y dedicación sean plenamente reconocidos en su querida Tlaxcala.

Tendencia