El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aprobado la sustitución de 180 elevadores en diversas instalaciones médicas y administrativas de la institución. Esta decisión responde a un diagnóstico realizado que identificó múltiples fallas en los elevadores adquiridos durante la pasada administración.
En una sesión extraordinaria encabezada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, los consejeros del sector obrero, patronal y de gobierno aprobaron la contratación plurianual para la adquisición, suministro, desinstalación, instalación, pruebas de arranque, puesta en operación y capacitación en el uso de los nuevos elevadores.
El presupuesto para la sustitución de estos equipos, de la marca HITRA, supera los mil millones de pesos, según lo aprobado por los comités de administración y presupuesto del IMSS.
Zoé Robledo destacó que, en 2023, el IMSS firmó un contrato con la empresa Otis, líder global en elevadores, para realizar un diagnóstico detallado de los equipos, especialmente los de la marca HITRA. También se asignó presupuesto a todos los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto para el mantenimiento preventivo y correctivo de los elevadores, con el objetivo de estandarizar el servicio y cumplir con la norma mexicana NOM 207 SCFI 2018.
Por su parte, Borsalino González Andrade, director de Administración del IMSS, subrayó que la sustitución de los elevadores mejorará la movilidad de pacientes y trabajadores en las unidades del Instituto, así como la accesibilidad para derechohabientes con discapacidad. Además, estos equipos facilitarán el transporte de insumos terapéuticos y otros bienes necesarios en las unidades médicas, garantizando un entorno seguro y confiable.
El proyecto incluye el suministro e instalación de los nuevos elevadores, la desinstalación de los equipos HITRA, el montaje de los nuevos equipos, su puesta a punto y la capacitación de los servidores públicos encargados del mantenimiento en cada unidad. Se estima que el primer año se erogarán hasta 101 millones de pesos, con un total previsto de 1,100 millones de pesos para 2025, de los cuales 910 millones de pesos se destinarán en los años siguientes.
Se llevará a cabo una licitación pública para abordar cuatro problemáticas clave: la sustitución de equipos obsoletos, la reducción de costos de mantenimiento, la minimización de riesgos de fallas con equipos nuevos y de alta calidad, y la mejora de la seguridad en los traslados.