Nuevo CEO de Starbucks, Brian Niccol, dirigirá la empresa desde California y utilizará un jet privado para viajar a Seattle

Redacción / Quintana Roo Ahora

Estados Unidos.- El nuevo CEO de Starbucks, Brian Niccol, quien asumirá su rol el próximo mes, no se trasladará de manera permanente a la sede de la empresa en Seattle. En su lugar, Niccol optará por viajar semanalmente desde su residencia en Newport Beach, California, según se reveló en la carta de oferta presentada la semana pasada.

Este acuerdo le proporciona a Niccol una «pequeña oficina remota» en su casa en California, eliminando la necesidad de una mudanza permanente a Seattle, que se encuentra a más de 1,600 kilómetros de distancia. Para facilitar estos desplazamientos, Starbucks le otorgará el uso de un jet corporativo.

«Brian Niccol ha demostrado ser uno de los líderes más efectivos de nuestra industria, generando importantes retornos financieros durante muchos años», declaró un portavoz de Starbucks en comentarios a CNN. «Confiamos en su experiencia y capacidad para servir como líder de nuestro negocio y marca global, brindando valor duradero y a largo plazo para nuestros socios, clientes y accionistas».

Sin embargo, la concesión del jet privado a Niccol ha suscitado preocupación debido a las implicaciones ambientales de esos vuelos, especialmente dado el compromiso de Starbucks con la sostenibilidad. La compañía ha implementado medidas recientes, como la introducción de vasos que utilizan menos plástico y la eliminación de popotes, en un esfuerzo por proyectarse como una empresa respetuosa con el medio ambiente. Los viajes en jet privado son una fuente significativa de emisiones de carbono, contribuyendo con alrededor de 800 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que representa más del 2% del total de emisiones globales relacionadas con la energía, según la Agencia Internacional de la Energía.

Además de viajar semanalmente entre California y Seattle, se espera que Niccol realice frecuentes visitas a locales y trabajadores en todo el mundo, ya que lidera una operación global con 39,000 cafeterías y 450,000 empleados.

En cuanto a la política de trabajo de Starbucks, la empresa anunció en 2023 que sus empleados corporativos deben presentarse en la oficina tres días a la semana, con flexibilidad para los empleados que residen lo suficientemente cerca para desplazarse diariamente.

El paquete de compensación de Niccol incluye un salario base de 1.6 millones de dólares, un bono por firmar de 10 millones de dólares, y la posibilidad de ganar millones adicionales en efectivo, dependiendo del desempeño anual de la empresa, según los documentos regulatorios de Starbucks.

Tendencia