Redacción / Quintana Roo Ahora
México.-El 30 de agosto de 2024, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y figura clave en la formación del grupo criminal Los Zetas, fue liberado tras cumplir una sentencia de 17 años en Estados Unidos. Su liberación, confirmada por el Buró Federal de Prisiones (BOP), marca el fin de una condena por narcotráfico, lavado de dinero y extorsión.
Cárdenas Guillén salió del centro penitenciario Terre Haute en Indiana, como estaba previsto, aunque el BOP actualizó su estatus a “desconocido” a primeras horas de la mañana del mismo día, confirmando su liberación. A los 57 años, Cárdenas Guillén dejó atrás una vida marcada por el crimen organizado, siendo capturado por el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República (PGR) el 14 de marzo de 2003 en Matamoros, Tamaulipas. Una semana después, fue acusado formalmente de delincuencia organizada y delitos contra la salud.
Extraditado a Estados Unidos el 19 de enero de 2007, Cárdenas Guillén se declaró culpable en 2010, siendo condenado a 25 años de prisión y multado con 50 millones de dólares. Además, la jueza federal Hilda Tagle ordenó que el exlíder criminal esté bajo libertad supervisada durante cinco años tras su liberación, aunque su paradero actual sigue siendo desconocido.
Durante su apogeo, Cárdenas Guillén dirigió un vasto imperio del narcotráfico que generó más de 41 millones de dólares en ganancias en solo tres meses y medio, según el Departamento de Justicia de EE. UU. Fue conocido por utilizar la violencia extrema para asegurar su dominio, como cuando amenazó con matar a un agente del sheriff en 1999.
En México, Cárdenas Guillén enfrenta un proceso penal en el expediente 169/1998 del Juzgado Segundo de Distrito en Tamaulipas, aunque su proceso fue suspendido debido a su ausencia. A principios de este año, promovió un amparo para evitar su detención en México, argumentando que los delitos por los que se le vincula ya han prescrito.
La liberación de Osiel Cárdenas Guillén no solo cierra un capítulo significativo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también abre interrogantes sobre su futuro legal y su posible regreso a México, donde aún enfrenta cargos pendientes.