Quintana Roo se posiciona como el segundo estado con más casos de viruela símica en México

Redacción / Quintana Roo Ahora

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ha registrado un total de ocho casos confirmados de viruela símica, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional en número de contagios, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Este número representa un caso más en comparación con la semana anterior, según el reporte actualizado al 10 de agosto de 2024.

El informe de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 32, revela que en todo México se han confirmado 53 casos de viruela símica (Mpox) hasta la fecha mencionada. De estos, 51 han sido detectados en hombres.

La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor número de contagios, registrando 32 casos, seguida de Quintana Roo con ocho, y Jalisco con tres.

Durante el mes de julio de 2024, se observó un incremento significativo en el número de contagios a nivel nacional, pasando de 42 a 49 casos confirmados. Esta tendencia al alza continuó hasta principios de agosto, alcanzando los 53 casos reportados.

Distribución de casos de viruela símica por estado
Hasta el 5 de agosto de 2024, la distribución de los casos confirmados es la siguiente:

  1. Ciudad de México: 32 casos (tres nuevos casos)
  2. Quintana Roo: 8 casos (un nuevo caso)
  3. Jalisco: 3 casos
  4. Morelos: 2 casos
  5. Puebla: 2 casos
  6. Estado de México: 1 caso
  7. Nuevo León: 1 caso
  8. Sinaloa: 1 caso
  9. Tlaxcala: 1 caso
  10. Veracruz: 1 caso
  11. Tamaulipas: 1 caso

En el contexto global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria el 14 de agosto de 2024 debido a un preocupante aumento de casos en la República Democrática del Congo y otros países africanos. Esta declaración sigue a una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) emitida en julio de 2022 y que se dio por concluida en mayo de 2023.

En respuesta a esta nueva emergencia, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico el 14 de agosto de 2024. Dicho aviso establece las medidas que el personal médico debe seguir en las unidades de salud para identificar y reportar casos probables de viruela símica, con el fin de interrumpir las cadenas de contagio y proporcionar atención médica adecuada.

¿Qué es la viruela símica?

La viruela símica es una enfermedad infecciosa provocada por un virus que puede causar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. Aunque la mayoría de los infectados se recuperan completamente, algunos pueden desarrollar cuadros graves.

El virus se transmite a través del contacto directo con personas infectadas, animales portadores o materiales contaminados. Además, las mujeres embarazadas pueden transmitir el virus al feto.

Si se confirma el diagnóstico de viruela símica, es importante:

Evitar el contacto físico cercano.

Notificar a las personas con quienes se haya estado en contacto recientemente.

Permanecer en casa hasta que todas las costras se hayan caído y la piel se haya renovado.

Cubrir las lesiones y usar una mascarilla ajustada en presencia de otras personas.