Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Los cambios bruscos de clima en Cancún están provocando un aumento en las reacciones alérgicas, especialmente entre niños que padecen asma, advirtió Héctor González Rodríguez, director de Salud Municipal. Según el funcionario, el exceso de humedad y las variaciones en la temperatura están exacerbando los síntomas de quienes tienen condiciones bronquiales preexistentes, como asma o bronquitis.
«Cuando hay estos cambios de temperatura, debido a la humedad, los síntomas empeoran, y además, puede haber un mayor riesgo de infecciones bacterianas, algo que estamos viendo con frecuencia en esta temporada», señaló González Rodríguez.
En Cancún, los casos de alergias han aumentado en un 30%, en gran parte debido a estos factores climáticos. La recomendación principal es usar cubrebocas para quienes sean más susceptibles a estos cambios, pero también es crucial evitar la automedicación. «Muchos van directamente a la farmacia y piden medicamentos que, aunque alivian los síntomas, pueden causar somnolencia, lo cual es peligroso, sobre todo para quienes trabajan, ya que afecta su capacidad de reacción», advirtió el director de Salud.
Otro aspecto preocupante es la llegada de la temporada de frentes fríos, que también suele provocar un aumento en los casos de alergias. Jennifer Cupul, doctora de la clínica de la CROC en Cancún, agregó que muchas de estas alergias, que son comunes en esta época, pueden confundirse con otras enfermedades, como el dengue, por lo que se debe estar alerta.
«Una alergia es la respuesta del cuerpo a un alérgeno, que puede ser polvo, polen o humedad. Los cambios de clima están incrementando estas reacciones, y es importante que la población esté atenta a los síntomas», aseguró Cupul. Entre los signos más comunes de estas alergias están el escurrimiento nasal, la tos seca, y la irritación de ojos y garganta.
La recomendación sigue siendo clara: protegerse del clima y no recurrir a remedios sin la orientación adecuada, especialmente en una temporada donde las enfermedades respiratorias pueden confundirse y complicar el diagnóstico.