Redacción / Quintana Roo Ahora
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Trabajadores del Tren Maya bloquean acceso a Mahahual en protesta por falta de pagos y malos tratos
Este sábado, empleados de las obras del Tren Maya llevaron a cabo un nuevo bloqueo en la carretera que conecta con Mahahual, exigiendo el pago de dos semanas de salario que no han recibido. Los manifestantes, además de señalar la falta de pagos, denunciaron hostigamiento y malos tratos por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes supervisan las obras.
Protesta afecta ruta clave hacia la Costa Maya
El bloqueo ha paralizado la única vía de acceso a Mahahual, lo que ha generado largas filas de vehículos varados. Esta carretera es esencial no solo para los turistas que se dirigen a la Costa Maya, sino también para las comunidades locales y el importante muelle de cruceros de la región.
Para asegurar el cierre del camino, los trabajadores colocaron piedras, maderas y formaron cadenas humanas, advirtiendo que, de no obtener respuestas, podrían extender el bloqueo a la carretera federal.
Exigen intervención de AMLO y apoyo de la comunidad
Los obreros no solo demandan sus salarios atrasados, sino que han solicitado la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visitará Bacalar en los próximos días junto a Claudia Sheinbaum, presidenta electa. Asimismo, los manifestantes han hecho un llamado a los habitantes de Mahahual para que se sumen a la protesta, reclamando también mejoras en los servicios públicos de la localidad.
Otro bloqueo por el Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto
Este nuevo bloqueo ocurre mientras el Gobierno estatal busca resolver una protesta similar en Uh-May, municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde los habitantes exigen una solución a los daños ocasionados por las obras del Tren Maya en la región.
Manifestaciones recurrentes
Este no es el primer bloqueo relacionado con las obras del Tren Maya. Recientemente, en la zona limítrofe con Campeche, los pobladores de San Antonio Soda cerraron el acceso para exigir mejoras en la infraestructura vial. Mientras tanto, en el poblado de Limones, ejidatarios protestaron el pasado viernes pidiendo rampas o puentes para acceder a sus tierras.
Las tensiones en torno a este megaproyecto continúan escalando, con más comunidades afectadas y trabajadores exigiendo condiciones laborales justas.