Crisis en la colocación de vivienda en Cancún: Canadevi alerta sobre una baja del 50%

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El sector de la vivienda en Cancún enfrenta una de sus peores crisis en la última década, con una posible disminución superior al 50% en la colocación de nuevas viviendas este año. De acuerdo con Leonardo Garrido, presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) en Cancún, los altos costos de los insumos para la construcción y la volatilidad del dólar han sido factores clave en esta caída.

«Este año esperamos colocar alrededor de siete mil 500 viviendas, en comparación con las 18 mil que se colocaban hace diez años. Aunque Infonavit sigue cumpliendo con su programa de colocación, la situación es preocupante», afirmó Garrido.

Uno de los principales problemas que señala el sector es la falta de atención a la vivienda de interés social, aquella que cuesta menos de un millón de pesos. Garrido enfatizó que esta categoría ha sido la más afectada. «El crédito promedio que reciben los trabajadores es de 500 mil pesos, pero las viviendas más económicas para este segmento cuestan, al menos, 650 mil pesos. Esa diferencia de 150 mil pesos es un obstáculo insalvable para muchos», explicó.

La eliminación de los subsidios federales, que anteriormente ofrecían un apoyo de hasta 80 mil pesos, ha agravado la situación, limitando aún más las opciones para los trabajadores con menores ingresos, muchos de los cuales están registrados ante el Infonavit con salarios mínimos.

Frente a este panorama, el Infonavit ha implementado un programa de créditos conjuntos, que permite a dos personas unir sus créditos para acceder a viviendas de mayor costo, con el objetivo de hacer más accesible la vivienda de nivel medio, valorada en un millón de pesos o más.

Para enfrentar esta crisis, el sector de la construcción en Cancún, en colaboración con el gobierno local, está buscando mecanismos para reducir los costos, incluyendo la agilización de los permisos de construcción. Garrido subrayó que tanto las autoridades como los desarrolladores son conscientes de la creciente demanda de viviendas por parte de los trabajadores, y están trabajando en soluciones para aliviar esta presión.

«Sabemos que la situación es difícil, pero estamos colaborando con el gobierno para encontrar alternativas que permitan a más familias acceder a una vivienda digna», concluyó el presidente de Canadevi.