Familiares de Dulce Yarely Flores Monje bloquean Carretera Chetumal-Bacalar: Exigen entrega del novio sospechoso

Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal.- La desaparición de Dulce Yarely Flores Monje, joven enfermera del Hospital Naval de Chetumal, ha desatado una intensa protesta por parte de sus familiares, quienes acusan a E. J. E. M., su novio y trabajador de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), de estar involucrado en el caso. Desde la tarde de este domingo, los familiares han mantenido un bloqueo parcial en la carretera federal Chetumal-Bacalar, el cual se intensificó hasta frenar por completo el tránsito en la zona, debido a la falta de respuesta de las autoridades.

Dulce Yarely, de 22 años, fue reportada desaparecida el pasado 29 de agosto, convirtiéndose en el caso número 51 de desaparición en lo que va del año en el sur de Quintana Roo. Según sus familiares, fue vista por última vez con su novio en un parque de la Colonia del Bosque, y desde entonces no se ha sabido nada de ella ni de él. Temiendo que E. J. E. M. intente huir, los manifestantes mantienen el bloqueo total en la carretera, exigiendo su entrega a las autoridades.

A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento ningún funcionario ha acudido a dialogar con los inconformes, ya que muchos se encuentran en la Ciudad de México, asistiendo al Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto ha aumentado la tensión, y los familiares han comenzado a buscar al sospechoso por su cuenta, visitando domicilios de conocidos en un intento desesperado por localizarlo.

La carretera permanece cerrada en ambos sentidos, con filas de vehículos que se extienden por más de cinco kilómetros. La falta de intervención de las autoridades ha dejado a los manifestantes y a la comunidad en una situación de creciente desesperación y tensión.

Romana Rivera Martínez, presidenta del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, había denunciado recientemente el desinterés de las autoridades en estos casos, advirtiendo que las cifras oficiales de personas desaparecidas no reflejan la realidad. Según datos oficiales, hay 673 personas desaparecidas en el estado, aunque colectivos aseguran que la cifra real podría ser mucho mayor.

Mientras tanto, la búsqueda de Dulce Yarely continúa, y sus familiares no descansarán hasta obtener respuestas y justicia.

FeminicidiosQuintana Roo