Redacción / Quintana Roo Ahora
José María Morelos.- Los galleros de José María Morelos han expresado su interés en que la nueva legislatura retome la discusión sobre la Ley de Protección Animal, particularmente en los artículos 40 y 41, los cuales afectan la realización de peleas de gallos en las fiestas tradicionales. Según José Alberto Bastos Ruiz, delegado del Club Gallístico de la región, la intención es que los legisladores deroguen estos artículos o, al menos, que se modifiquen para permitir las peleas de gallos durante celebraciones patronales o culturales.
Desde la aprobación de la ley en 2018, los galleros han buscado insistentemente que los diputados abran un diálogo al respecto, pero hasta el momento no se han visto avances significativos. A pesar de que se ha hablado de foros de consulta para tratar el tema, no ha habido claridad ni acciones concretas por parte del Congreso. Sin embargo, Bastos Ruiz aseguró que los criadores de gallos se mantienen a la espera de que los nuevos legisladores realicen ajustes que respondan a las necesidades y tradiciones de la sociedad local.
El criador de gallos José Luis Cabrera también destacó que, desde la entrada en vigor de la ley, la lucha por mantener viva la actividad gallística ha sido constante. Cabrera recordó que esta tradición no es reciente, sino una práctica con profundas raíces históricas en la región, y mencionó que el municipio de José María Morelos es reconocido como la “Catedral de los Gallos de Tres Líneas”.
Los galleros subrayan que no están en contra de la protección animal. Al contrario, apoyan las medidas que buscan evitar el maltrato de mascotas y otros animales. Sin embargo, consideran que los gallos de pelea son una especie cuya naturaleza está destinada al combate, comparándolos con el toro de lidia. Por ello, esperan que la nueva legislatura revise las leyes que, según ellos, atentan contra las tradiciones culturales de las comunidades.