Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La temporada de verano en Quintana Roo cerró con la llegada de 1 millón 856 mil turistas, una cifra que se quedó por debajo de las expectativas de superar los dos millones y que representa un descenso del 2.5% en comparación con el año pasado, según reportó la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur).
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, explicó que esta disminución se debe, en parte, a las complicaciones en las revisiones de avión por parte de las aerolíneas. Este inconveniente afectó principalmente a las líneas aéreas nacionales, reduciendo así el número de visitantes que arribaron vía aérea. Ante este panorama, las autoridades se enfocarán en fortalecer las estrategias de promoción para impulsar la llegada de más turistas.
La información recabada por Sedetur señala una reducción del 6.6% en la disponibilidad de asientos de avión, lo cual también ha derivado en un incremento en los precios de los boletos. «Consideramos que fue una ligera baja y aunque no tuvimos un crecimiento como ya estábamos acostumbrados, esto se debió a factores externos. Sin embargo, ahora estamos evaluando la situación del gasto, ya que nos reportan un incremento en el gasto generado por los visitantes», señaló Cueto Riestra.
A pesar de este ligero retroceso, el secretario de Turismo afirmó que ya se están preparando las estrategias para la temporada de invierno, que se vislumbra prometedora con la expectativa de recibir turistas de Estados Unidos, Canadá y del mercado nacional.
En este sentido, Cueto Riestra adelantó que esta semana se llevará a cabo una reunión con el nuevo cónsul de Estados Unidos en Mérida, Justen A. Thomas, en la que también participará la gobernadora de Quintana Roo. «No nos debe alarmar, el Caribe Mexicano sigue siendo uno de los destinos favoritos. Las inversiones continúan y hay planes de abrir nuevas rutas aéreas a finales del año», aseguró el funcionario.
Para la llamada temporada baja, Quintana Roo espera mantener la estabilidad en la ocupación hotelera, que actualmente se sitúa en un 60%, a través de la organización de diversos eventos que atraigan a visitantes durante estos meses.