Pone Uber sus esperanzas en AMLO

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Representantes de Uber llevaron a cabo una protesta pacífica en el aeropuerto internacional de Cancún, denunciando lo que consideran acoso y sanciones excesivas impuestas por la Guardia Nacional. Según los conductores, las multas y restricciones que enfrentan son injustificadas, generando una creciente preocupación entre quienes dependen de la plataforma para su sustento.

Águeda Esperilla, vocera del grupo de conductores, manifestó su descontento de manera contundente: “No nos deberían estar multando, pero lo están haciendo, eso está mal”, subrayó durante la manifestación. Los conductores aseguran que estas sanciones van en contra del libre ejercicio de su labor y afectan la economía de muchas familias que dependen del servicio de transporte por aplicación.

Ante esta situación, Uber ha decidido elevar su voz directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), solicitando que antes de concluir su mandato, cumpla con la promesa de permitirles operar sin restricciones en zonas federales, especialmente en aeropuertos y carreteras. Los representantes de la compañía argumentan que la actual normativa es confusa y da pie a interpretaciones que perjudican a los conductores.

La petición de Uber surge tras recientes declaraciones de la Subdirección de Terminal y Transportación Terrestre del Aeropuerto Internacional de Cancún (ACIM), que informaron sobre una posible reforma al Reglamento de Autotransporte Federal. Esta reforma, según las autoridades, busca facilitar el acceso de servicios de taxis de aplicación, como Uber, a zonas federales, lo que sería un avance significativo para su operación en lugares como Cancún, donde el turismo es el motor principal de la economía.

Los conductores de Uber confían en que la intervención del gobierno federal pueda resolver la situación actual y evitar más conflictos con las autoridades. Mientras tanto, la empresa se mantiene firme en su postura de defender a sus choferes y usuarios ante las restricciones que consideran desproporcionadas.

Esta manifestación es un reflejo de la creciente tensión entre los conductores de plataformas de transporte y las autoridades, en un contexto donde la modernización de las regulaciones parece inevitable.