Taxistas de Quintana Roo piden aumento de 42% en tarifas ante alza de costos

Redacción / Quintana Roo

CANCÚN.- El gremio de taxistas en Quintana Roo ha intensificado su demanda de un incremento en las tarifas de transporte. Lo que inicialmente se planteó como una solicitud de aumento del 30%, ha escalado ahora a un 42%, con el argumento de que la inflación ha disparado los precios de la gasolina y los costos de mantenimiento de los vehículos.

En la capital del estado, Julio César Castilla Zapata, líder del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), aseguró que este incremento es necesario no solo para enfrentar el aumento en los precios de insumos, sino también para cumplir con las disposiciones del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, que exige la renovación de las unidades en mal estado.

“Es precisamente la falta de utilidades lo que ha impedido a algunos concesionarios actualizar los vehículos, por lo que requieren que les aprueben subir los costos del pasaje”, explicó Castilla Zapata.

El líder sindical destacó que los ingresos de los taxistas se han visto gravemente afectados por la pandemia y la posterior alza en los costos de operación, lo que ha llevado a muchos a operar con vehículos deteriorados que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros. Según el dirigente, sin el incremento tarifario, será imposible cumplir con las exigencias de modernización del parque vehicular.

Aunque la solicitud ha generado inquietud entre la población, que teme un impacto negativo en la economía familiar, el sindicato argumenta que la medida es indispensable para asegurar un servicio de transporte seguro y de calidad.

Las autoridades del Instituto de Movilidad aún no han emitido una respuesta definitiva ante esta nueva solicitud, pero se espera que en los próximos días se lleven a cabo reuniones con representantes del gremio para evaluar la viabilidad del aumento y su posible implementación.

Por ahora, el debate sigue abierto y los usuarios del transporte público permanecen a la espera de una resolución que equilibre las necesidades del sector y el bienestar de la ciudadanía.