Actúa Gobierno isleño a la altura de la contingencia

Redacción / Quintana Roo Ahora

ISLA MUJERES.- El gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, instaló el Comité Operativo Municipal de Fenómenos Hidrometeorológicos 2024 para hacer frente al huracán «Milton». Ante la inminente llegada del fenómeno, las autoridades municipales y federales se coordinaron para implementar medidas de prevención y atención en la isla.

Durante la sesión, Gómez Ricalde instó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de protección civil ante el impacto de Milton, que llegó a las costas de Quintana Roo como un huracán de categoría cinco, aunque luego bajó a categoría cuatro. Los vientos fuertes comenzaron a sentirse la noche del lunes, intensificándose durante la madrugada.

María Dolores Cobela Vargas, titular de la Capitanía de Puerto, anunció el cierre del puerto a la navegación a partir de las 9 de la noche del lunes, siendo el último cruce de Ultramar a las 8. El servicio de transporte marítimo y otras actividades en la isla empezaron a reanudarse gradualmente tras el paso del huracán.

Siguiendo las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, las clases en todos los niveles educativos se suspendieron en Isla Mujeres. Además, el servicio de recolección de basura quedó interrumpido desde las 10 de la noche del lunes, exhortando a los ciudadanos a no sacar sus desechos después de ese horario.

La Dirección de Protección Civil informó que, gracias a los trabajos preventivos realizados la semana previa, los niveles de agua en las Salinas se mantuvieron controlados. No obstante, se continuó monitoreando el funcionamiento de las bombas de achique, tanto en la Salina Grande como en la avenida Hidalgo.

En respuesta a la emergencia, se habilitaron seis refugios en distintos puntos del municipio. En la isla, se dispusieron espacios en la Escuela Primaria «Julio Sauri Espinoza» y en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento (Sutsaim). En la Zona Continental, los refugios se ubicaron en el Centro Comunitario y la Primaria «Centenario de la Constitución». Adicionalmente, en Francisco May y Zona Agrícola se habilitaron los refugios en la Primaria Indígena “Florencio Chan” y la Primaria “Luis Donaldo Colosio”, respectivamente.

La alcaldesa recordó a la población las líneas directas de emergencia para atención inmediata, incluyendo números de Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y Medio Ambiente.

Cultura de prevención

Gracias a la sólida cultura de prevención en Isla Mujeres, el saldo tras el paso de huracanes ha sido blanco en años anteriores, evitando pérdidas humanas. Las autoridades permanecen atentas al monitoreo del huracán Milton para mitigar posibles daños.