Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un escenario marcado por tensiones sociales, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, ha lanzado una acusación directa al ejido de Bonfil, señalando su negativa a donar los terrenos que comprenden las calles de varias colonias, lo que ha obstaculizado la regularización de estos asentamientos.
Durante una breve entrevista, la alcaldesa subrayó que, a pesar de las múltiples negativas del ejido, ha mantenido una postura abierta y dispuesta a colaborar para resolver este problema. Las colonias en cuestión —Valle Verde, Tres Reyes, Chiapaneca, Santa Cecilia y El Pedregal— han sido foco de atención y necesidad por parte de sus habitantes, quienes anhelan una regularización que les permita acceder a servicios públicos adecuados.
Las declaraciones de Peralta se dan en medio de una creciente movilización social. Más de 200 personas iniciaron un bloqueo en la avenida José López Portillo, demandando la atención de sus necesidades básicas. «Entonces, el ejido debe donar las calles. No podemos invertir en donde las tierras no estén donadas. Hemos resuelto esto en muchas zonas de la ciudad, pero aquí no, nomás porque no quieren donar las calles. Hasta que no done el ejido, no vamos a poder invertir», aseveró la alcaldesa con firmeza.
Ana Paty Peralta hizo un llamado a los pobladores para que dirijan sus protestas hacia la Casa Ejidal, sugiriendo que es ahí donde se encuentra la verdadera raíz del problema. «Aquí el ejido debe donar las calles sí o sí, porque están afectando a miles de cancunenses, que tienen su patrimonio ahí desde hace muchos años, y que están siendo perjudicados por una decisión de no querer donar», agregó.
A medida que la tarde avanza, el bloqueo se mantiene, aunque de manera parcial, mientras representantes de las colonias irregulares se encuentran en diálogo con autoridades en la Casa Ejidal de la delegación Alfredo V. Bonfil. El conflicto está siendo manejado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Gobierno, Rodrigo Ramos Eusebio, quienes intentan mediar entre las necesidades de la comunidad y las demandas del ejido.
Las palabras de la alcaldesa resuenan en el aire: la regularización y la donación de calles se han convertido en el eje de un tira y afloja que no solo afecta a las colonias implicadas, sino que toca las fibras más sensibles de un Cancún que busca crecer y desarrollarse de manera equitativa. ¿Lograrán las autoridades resolver este conflicto que ha mantenido en vilo a miles de habitantes? Solo el tiempo lo dirá.