Cancún fortalece la protección del cangrejo azul y rescata especies en peligro

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Con el cierre de la temporada de anidación del cangrejo azul, Cancún celebra una notable noticia: un aumento del 10% en el cruce de hembras del manglar hacia las playas, comparado con 2023. Este logro, reportado por la Dirección de Ecología de Benito Juárez, es resultado de dos jornadas de cruce supervisadas, en septiembre y octubre, donde 439 hembras cruzaron hacia las playas, mientras 26 machos permanecieron en el manglar, cumpliendo con el ciclo lunar y las lluvias que determinan el movimiento de esta especie.

Fernando Haro Salinas, director de Ecología de Benito Juárez, destacó la importancia de estas jornadas, llevadas a cabo en puntos clave como Puerto Cancún, Playa Las Perlas y Playa Corales, señalando que cada hembra puede depositar hasta 700,000 huevos, vitales para la continuidad de la especie. Este esfuerzo fue respaldado por 259 personas de diversas áreas municipales y asociaciones, demostrando el compromiso de la comunidad por preservar la biodiversidad local.

En otro acto de protección de la fauna, el sábado 26 de octubre, un equipo de la Dirección de Ecología y Bomberos rescató un oso hormiguero herido en el área verde del Hotel JW Marriott Resort & Spa. El ejemplar, una hembra adulta de la especie Tamandua mexicana, presentaba lesiones en la cara, cola y ojo izquierdo, con un peso de 4.2 kg. Al tratarse de una especie en peligro de extinción, la Profepa fue notificada para garantizar su cuidado y eventual retorno a su hábitat.

Estos esfuerzos colocan a Cancún como un referente en la protección de especies amenazadas y en la promoción de una cultura de respeto hacia la naturaleza que sigue floreciendo en Quintana Roo.