Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Dos artesanas de la comunidad maya de Xpichil viajarán próximamente a Texas, Estados Unidos, para comercializar alrededor de 200 prendas bordadas por mujeres y hombres del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Este logro es producto del programa impulsado por la gobernadora Mara Lezama, enfocado en la protección del patrimonio material y cultural de las zonas mayas.
María Julia, bordadora y representante de un colectivo de mujeres artesanas, destacó el apoyo recibido para la producción de las prendas. “La gobernadora nos ha apoyado mucho, primero con la materia prima, con hilos, telas y todo. Ahora nos está ayudando para que podamos ir a Texas a vender nuestro producto y representar a Quintana Roo”, comentó la artesana.
Las prendas que llevarán incluyen huipiles, camisas, vestidos, blusas y rebozos, todos confeccionados utilizando cuatro técnicas tradicionales de bordado maya. El proceso de elaboración de cada prenda puede tomar entre tres y ocho meses, dependiendo del estilo y la complejidad del diseño. Para completar el lote de más de 200 piezas, más de 20 personas han trabajado intensamente durante varios meses.
«Queremos que nuestro trabajo se conozca en todo el mundo, y estamos muy orgullosas de representar a la comunidad de Filomeno Mata y Xpichil», añadió María Julia, quien enfatizó la importancia de esta oportunidad para mostrar la cultura y el arte maya en el extranjero.