Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- El tradicional mucbipollo, ese exquisito manjar de la Península de Yucatán que muchas familias esperan todo el año para disfrutar en la celebración de Día de Muertos, se verá afectado por un alza de entre 30 y 100% en sus ingredientes, lo que hará que su precio suba considerablemente durante este 2024. Sin embargo, a pesar de los altos costos de preparación, los vendedores enfrentan una limitación: el precio no podrá exceder los 500 pesos por pieza, pues la gente no pagará más.
Mitsuki Conrado Chay, cocinera y heredera de esta receta ancestral, es una de las vendedoras que mantiene viva la tradición. Su receta, que ha pasado de generación en generación por más de 50 años, proviene de su bisabuela, quien comenzó a venderlo en la comunidad. “Mi abuela siempre nos dijo que no dejáramos de hacerlo. Ahora mi mamá y yo preparamos el mucbipollo cada Día de Muertos”, comenta Mitsuki, quien desde pequeña ayuda en la preparación de más de 100 piezas para la venta.
El mucbipollo, también conocido como pibipollo, es una tradición cargada de significado en la cosmovisión maya, donde cada ingrediente aporta un valor simbólico. Mitsuki detalla su receta: “Lleva pollo, puerco, huevo sancochado, chile habanero y la Clarita, una especia que le da su toque único”.
Este año, los precios de los ingredientes han sido un verdadero desafío. La hoja de plátano, un componente esencial, cuesta entre 500 y 1200 pesos, mientras que la carne y el pollo han subido un 50%, y el bulto de carbón llega a los 255 pesos. A pesar de esto, Mitsuki y otros cocineros deberán mantener precios similares al año pasado, entre 350 y 480 pesos, para no perder a sus clientes.
Si bien existen versiones modernas de este platillo —de mariscos, vegetales o incluso con ingredientes como jamón y queso crema—, los expertos afirman que estas variaciones se alejan del verdadero mucbipollo tradicional. Aun así, en cada pieza de mucbipollo original, el pueblo yucateco honra una tradición que va mucho más allá del sabor: es una conexión con sus raíces y con los seres queridos que han partido.