Genaro García Luna es condenado a 38 años de prisión en EE. UU. por colaborar con el Cartel de Sinaloa

Redacción / Quintana Roo Ahora

Estados Unidos.- Este miércoles, un tribunal de Nueva York condenó a 38 años de prisión a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno de Felipe Calderón. El juez Brian Cogan, quien presidió el juicio, subrayó la gravedad de los delitos cometidos por García Luna, considerado uno de los funcionarios más poderosos y temidos de México.

En febrero del año pasado, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre ellos conspiración para traficar cocaína y formar parte de una empresa criminal continua. Además de la condena, la corte impuso una multa de dos millones de dólares. Durante su tiempo en el poder, García Luna fue acusado de colaborar con el Cartel de Sinaloa, utilizando su posición para facilitar el tráfico de drogas durante más de dos décadas.

El juez Cogan, conocido por haber condenado previamente a Joaquín “El Chapo” Guzmán, describió a García Luna como alguien con “la misma matonería que El Chapo, solo que manifestada de forma diferente”. Aunque la Fiscalía había solicitado cadena perpetua, Cogan optó por una sentencia de 38 años.

La defensa de García Luna, liderada por César de Castro, anunció su intención de apelar la condena. El exfuncionario, en una carta dirigida al juez, solicitó clemencia y aseguró que las acusaciones en su contra habían sido fabricadas por el Gobierno mexicano. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó a García Luna de “cínico” y pidió al expresidente Calderón que se pronunciara sobre el caso.

Este veredicto marca un hito en la justicia estadounidense, al ser García Luna el político mexicano de mayor rango en ser juzgado en EE. UU. Mientras tanto, el cofundador del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se prepara para enfrentar su propio juicio, prometiendo más revelaciones en el complejo panorama del narcotráfico.

Policiacas