Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un movimiento inusual, tres jueces del estado de Quintana Roo han decidido no atender ningún amparo o recurso legal presentado en contra de la Reforma Judicial, en medio del proceso de selección de juzgados y tribunales de Circuito para 2025, organizado por el Senado de la República. La decisión de los jueces ha generado cuestionamientos en torno a la independencia judicial y su papel en la actual reconfiguración del Poder Judicial en México.
Según documentos judiciales consultados este martes, los recursos de «excusa e impedimento» fueron presentados por los jueces Tomás José Acosta Canto, titular del Tribunal Colegiado de Apelación, Javier Aguirre Farfán, juez de Distrito del Centro de Justicia Penal, y Mario Fernando Gallegos León, juez octavo de Distrito. Estos casos quedaron radicados en el Primero, Segundo y Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito Judicial, con sede en Cancún.
Los magistrados argumentaron que no resolverían las demandas de amparo indirecto relacionadas con la Reforma Judicial, un tema que ha sido ampliamente debatido por la posible concentración de poder y la autonomía del Poder Judicial frente al Ejecutivo. A nivel nacional, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó ignorar las suspensiones otorgadas previamente por otros jueces federales que intentaban detener el proceso electoral judicial.
Este contexto ha provocado una mayor tensión entre quienes defienden la necesidad de una reforma profunda y aquellos que temen una intervención directa en la independencia de los jueces. La negativa de estos jueces de Quintana Roo de involucrarse en la revisión de los amparos ha sido vista por algunos como un reflejo de las complejas presiones políticas y judiciales que rodean la implementación de la reforma.
En medio de la controversia, el CJF ha mantenido su postura de avanzar con la reforma, mientras que los críticos señalan que este tipo de decisiones de los jueces podrían abrir la puerta a posibles abusos de poder.