Nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años: registro inicia el 7 de octubre

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- A partir del próximo año, las mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años comenzarán a recibir una pensión bimestral de 3,000 pesos como reconocimiento por su contribución a lo largo de su vida laboral. Este nuevo apoyo forma parte de los Programas para el Bienestar impulsados por el gobierno federal.

La entrega de esta pensión será gradual. Durante 2025, se beneficiará inicialmente a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que las de 60 a 62 años accederán a este apoyo en 2026. Sin embargo, en municipios con alta concentración de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 años en adelante recibirán el beneficio a partir del próximo año.

Este programa complementa la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,000 pesos bimestrales a todas las personas, hombres y mujeres, a partir de los 65 años.

Proceso de registro

El registro para acceder a la nueva pensión comenzará el próximo 7 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Las interesadas deberán acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar, cuyos detalles pueden consultarse en la página gob.mx/bienestar. Para evitar aglomeraciones, la inscripción se organizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, de la siguiente manera:

  • Lunes: A, B, C
  • Martes: D, E, F, G, H
  • Miércoles: I, J, K, L, M
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado: Todas las letras

Documentación requerida

Para realizar el registro, las beneficiarias deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Número de teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato de Bienestar debidamente llenado

Entrega de tarjetas

Al igual que otros Programas para el Bienestar, esta pensión se entregará a través del Banco del Bienestar. Las tarjetas para recibir los pagos comenzarán a distribuirse a partir de enero de 2025.

Este nuevo programa busca aliviar la carga económica de miles de mujeres que, aunque no cotizaron en sistemas de seguridad social, han dedicado su vida al trabajo y cuidado de sus familias. Con esta medida, el gobierno reafirma su compromiso con la igualdad y el bienestar social.