Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- En un paso clave para fortalecer el Sistema de Combate a la Corrupción en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el Consejero Jurídico del Estado, Carlos Felipe Fuentes Del Río, presentó este miércoles cinco ternas ante la XVIII Legislatura del Congreso Local. Estas ternas, compuestas por 15 licenciadas y licenciados en Derecho, conformarán el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de la entidad.
La presentación de estas ternas cumple con lo establecido en los artículos 110 y 110 Bis, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo y con el artículo Cuarto Transitorio del Decreto 002, expedido por la misma Legislatura. Este Tribunal sustituye al anterior Tribunal de Justicia Administrativa y se reorganiza para responder a los retos actuales en materia de transparencia y combate a la corrupción.
Las ternas están conformadas por los siguientes aspirantes:
- Primera terna: Jorge Arturo Herrera Reyes, Claudia Marcela Pastrana Lagos y Claudia Carrillo Gasca.
- Segunda terna: Deydre Carolina Anguiano Villanueva, Mayra San Román Carrillo Medina y Coral Marlene de la Cruz Avilés.
- Tercera terna: Amayrani Núñez Medrano, Nayeli de Carmen Solís Poot y Ana Luisa Parrao Guzmán.
- Cuarta terna: Minerva Maribel Moreno Cruz, Landy Beatriz Banco Lizama y Elsa Noemí Heredia Martínez.
- Quinta terna: Marbella Doporto Orozco, Eugenia Maritza Valencia Hernández y Rubí Guadalupe Sulub Cih.
Cada uno de los aspirantes deberá comparecer ante la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del Estado. Luego de estas comparecencias, el Pleno de la Legislatura llevará a cabo la votación para designar a quienes ocuparán las magistraturas por un periodo de 12 años, asegurando estabilidad y continuidad en la aplicación de justicia administrativa y anticorrupción.
Este nuevo Tribunal forma parte de una serie de reformas recientes a la Constitución Política del Estado y a diversas leyes, que tienen como objetivo fortalecer el sistema de justicia y consolidar una Política de Justicia Abierta y Anticorrupción. Una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado, se establecerá la estructura del Tribunal, que contará con salas especializadas en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción, Fiscal y Tributaria, y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
La creación de este Tribunal representa un esfuerzo por modernizar el marco institucional y asegurar que Quintana Roo cuente con un organismo sólido y especializado en la lucha contra la corrupción, en beneficio de la ciudadanía y de un gobierno más transparente y eficiente.