Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún.- La empresa Aguakan enfrenta un creciente conflicto laboral, ya que sus trabajadores han intensificado la exigencia de que se reconozca al sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) como titular del contrato colectivo de trabajo. Esta demanda sigue a un laudo que favoreció a la CROC en una disputa con otra organización sindical, desencadenando una serie de movilizaciones por parte de los empleados.
El conflicto se originó tras un recuento de trabajadores llevado a cabo el 5 de octubre de 2023, lo que ha generado tensión entre las dos organizaciones sindicales en pugna. Los trabajadores, representados por el abogado Valerio Mazum Canul, han expresado su frustración ante la falta de respuesta por parte de Aguakan respecto a sus demandas. Entre las peticiones, destacan la mejora de los salarios y la reinstalación de cinco empleados que fueron despedidos en el contexto de la lucha sindical.
Mazum Canul subrayó que la CROC está abierta al diálogo y busca una negociación directa con la empresa. «Nos interesa que se respete el derecho de nuestros compañeros. Solo pedimos que Aguakan se acerque a nosotros para negociar», afirmó el abogado. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a un amparo presentado por la otra organización sindical, que intenta impugnar el laudo emitido.
Llamado al Diálogo y la Mejora Laboral
Con aproximadamente 400 trabajadores afiliados a la CROC, en una empresa que emplea a un total de mil personas, la movilización tiene como objetivo no solo el reconocimiento sindical, sino también la mejora de condiciones laborales que, según Mazum Canul, han sido desatendidas en los últimos años. «El salario de los trabajadores se ha mantenido estancado, mientras la inflación ha aumentado», advirtió.
La presión aumenta ante la revisión salarial que se avecina, un tema que no ha sido abordado por la empresa. «Estamos dispuestos a mantenernos aquí el tiempo que sea necesario hasta que alguien de la empresa se acerque para dialogar», concluyó Mazum Canul, enfatizando la urgencia de la situación.
El conflicto en Aguakan refleja la compleja realidad del sindicalismo en México, donde el derecho de los trabajadores a elegir a sus representantes sigue siendo un tema de gran relevancia y donde la lucha por mejores condiciones laborales no da tregua.