Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- Al concluir la primera ronda de negociaciones entre los empleados del Poder Judicial inconformes con la reforma judicial y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Patricia Aguayo, representante de los trabajadores, señaló avances significativos en las mesas de trabajo. Aguayo destacó que la prioridad es establecer un plan para el reintegro paulatino de las labores a partir del 11 de octubre, fecha propuesta para el regreso a las actividades.
«Abordamos todos los temas pendientes: desde plazas a disposición, nombramientos por tiempo indefinido, basificación del personal de confianza, hasta la carrera judicial y la estabilidad laboral de los defensores de oficio», detalló Aguayo tras las conversaciones con funcionarios del CJF. Además, aseguró que los consejeros y funcionarios se mostraron receptivos a las demandas del personal.
Entre los avances, Aguayo destacó que la ministra Norma Piña ha dado instrucciones precisas para priorizar la atención de estos temas, con el fin de garantizar la mayor protección posible a los trabajadores, quienes han permanecido en paro durante los últimos 45 días, afectando juzgados y tribunales federales de todo el país.
La representante también aseguró a los trabajadores que sus derechos serán respetados, en especial la irreductibilidad de sus salarios, incluyendo bonos y aguinaldo. No obstante, advirtió que la situación en 2025 dependerá del Presupuesto de Egresos de la Federación, una decisión que no está en manos del CJF, sino de la Cámara de Diputados.
Entre las preocupaciones de los trabajadores está la garantía de que, con la entrada en vigor de la reforma judicial y la desaparición de la Judicatura, no se vean afectados sus salarios ni prestaciones.
Las negociaciones continúan en medio de tensiones, pero con la esperanza de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a los trabajadores como a la administración del Poder Judicial.