Redacción / Quintana Roo Ahora
ISLA MUJERES.- El anuncio del corredor turístico Cancún – Costa Mujeres por parte de los gobiernos federal y estatal generará un impacto significativo en el desarrollo inmobiliario, beneficiando directamente a unos 700 mil habitantes de la región. Este proyecto ha captado la atención de desarrolladores que ven en la zona una gran oportunidad para la construcción de viviendas, impulsada por el crecimiento que traerá la nueva infraestructura, según informó Leonardo Garrido, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo.
Garrido destacó que la reserva territorial en Cancún y sus alrededores tiene capacidad para sostener el desarrollo durante al menos 30 años. A medida que avancen las obras del corredor, la industria inmobiliaria planea trabajar en proyectos de vivienda, asegurando que el crecimiento esté alineado con una buena planificación por parte del gobierno. Esta infraestructura permitirá desarrollar tanto viviendas de interés social como proyectos dirigidos al mercado de clase media, lo que podría mejorar las condiciones habitacionales de la fuerza laboral de la región.
El representante de Canadevi también subrayó que, además del boom en la zona norte, el Tren Maya actuará como un catalizador de desarrollo en el sur del estado, especialmente en Chetumal y Bacalar. Esto generará nuevas oportunidades para el crecimiento inmobiliario en esas áreas, complementando los avances en Cancún y la Riviera Maya.
En Cancún, el enfoque está en la construcción de viviendas asequibles, con un costo por debajo del millón de pesos, lo que facilitaría la llegada de trabajadores al destino, un segmento que históricamente ha carecido de una oferta adecuada de vivienda. En los próximos dos años, se esperan inversiones inmobiliarias por más de 300 millones de dólares en Quintana Roo, en gran parte gracias a las obras públicas recientes y las que están por realizarse, lo que fortalecerá el crecimiento económico del estado.