Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- La pregunta “¿A qué hora se van los muertos?” ronda cada año en los hogares mexicanos entre el 2 y el 3 de noviembre, y aunque no existe un momento exacto para la partida de los fieles difuntos, las creencias sugieren que las últimas ánimas se retiran alrededor de las 15:00 horas del 3 de noviembre. Sin embargo, algunas tradiciones más antiguas señalan que los espíritus se despiden en las primeras horas del mismo día, comenzando su regreso al Mictlán.
En cuanto al altar de muertos, muchas familias prefieren retirarlo la noche del 3 o el 4 de noviembre, dándole así el tiempo justo para que las almas se despidan. Aunque es común que algunos hogares quiten la ofrenda el mismo 2 de noviembre, cada familia sigue sus propias costumbres y tiempos.
¿Y qué hacer con la comida de la ofrenda? En muchas casas, los alimentos del altar se comparten en familia como un acto de comunión con los que se fueron. Mientras no estén en descomposición, no hay problema en ingerirlos, ya que la creencia popular dicta que los difuntos se llevan solo la esencia y el aroma de los platillos.
Así, el Día de Muertos se convierte en un ritual donde la vida y la muerte se entrelazan en un ciclo de amor, recuerdos y tradiciones que varían en cada hogar, respetando la singularidad de cómo cada familia honra a quienes ya no están.