Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún,- Después de años de pleitos legales, finalmente Quintana Roo se sube al siglo XXI. Uber será legal, y los famosos taxistas del sindicato ya no podrán frenar la modernidad con bloqueos, gritos, o tarifas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.
El Tercer Tribunal Colegiado ha dicho basta a las trabas impuestas, declarando inconstitucional la regulación que impedía a Uber operar en el estado. Ahora, la plataforma podrá funcionar sin necesidad de concesiones, y sus conductores estarán protegidos de esas «visitas inesperadas» de inspectores o sindicalizados furiosos.
¿Qué significa esto para Cancún?
Por fin, turistas y locales tendrán una alternativa segura, moderna y eficiente. Ya no será necesario rogarle al taxista de la esquina que ponga el aire acondicionado o que acepte el pago con tarjeta. Uber trae consigo la promesa de transparencia, precios competitivos y, sobre todo, una competencia que sacudirá al sindicato de taxistas.
No es secreto que los taxistas han tenido un monopolio prácticamente intocable. Durante décadas, han sido conocidos por tarifas elevadas, servicio irregular y, a veces, conductas poco amables. Ahora, con Uber en escena, tendrán que esforzarse por mejorar. Porque, querido sindicato, en esta partida de movilidad, el cliente es el verdadero rey.
Así que prepárense, cancunenses, para disfrutar de un transporte que no solo te lleva a tu destino, sino que además respeta tu tiempo y tu bolsillo. ¡El futuro llegó sobre cuatro ruedas!