Alerta por los riesgos de los meses sin intereses durante El Buen Fin en Cancún

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Con la llegada de El Buen Fin, un periodo que muchos esperan con ansias para aprovechar las ofertas y descuentos, la titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, Osmaida Santiago, lanzó una alerta a los cancunenses sobre los riesgos de los meses sin intereses. Aunque este esquema de pago puede parecer atractivo durante las promociones del 15 al 18 de noviembre, la experta advierte que mal gestionado, puede convertirse en una trampa financiera.

Los meses sin intereses prometen ser una solución conveniente para quienes desean adquirir productos de alto costo sin comprometer el presupuesto mensual. A simple vista, esta opción parece inofensiva, ya que permite distribuir el pago a lo largo de varios meses y, en teoría, sin pagar intereses adicionales. Sin embargo, Santiago subraya que, si no se maneja con responsabilidad, esta modalidad puede traer consigo varias complicaciones.

Una de las principales desventajas de los meses sin intereses es la tentación de realizar compras impulsivas. Los consumidores, atraídos por la facilidad del pago diferido, podrían terminar adquiriendo productos innecesarios, lo que aumenta considerablemente el saldo total en la tarjeta de crédito. Además, no siempre se consideran los cargos ocultos, como comisiones o restricciones en las compras que, al acumularse, generan un endeudamiento mayor al esperado.

Otro factor clave que podría derivar en problemas financieros es el incumplimiento de los pagos mensuales. Si no se abonan los montos a tiempo, las tarjetas de crédito pueden comenzar a generar intereses y cargos adicionales, lo que convierte una compra aparentemente asequible en una carga económica significativa a largo plazo.

Para evitar caer en esta trampa, la Condusef recomienda a los cancunenses leer cuidadosamente los términos y condiciones de las ofertas, así como evaluar la capacidad real de pago antes de comprometerse a cualquier compra a meses sin intereses. Además, Santiago sugiere mantener el autocontrol al realizar compras durante este periodo promocional y, si es necesario, buscar asesoramiento financiero antes de tomar decisiones que puedan afectar la estabilidad económica familiar.

Así que, si bien El Buen Fin promete ser una excelente oportunidad para obtener productos a precios atractivos, la prudencia y la información son esenciales para evitar sorpresas desagradables en el futuro.