ASF solicita aclaración al Gobierno de Quintana Roo sobre gasto de más de 3 mil millones de pesos

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo.-La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha solicitado al Gobierno de Quintana Roo una aclaración sobre el gasto de $3,357.8 millones de pesos ejercidos durante 2023, de un total de $9,025,383.3 millones de pesos seleccionados para revisión.

Este monto reclamado corresponde a los hallazgos encontrados en 12 auditorías de la cuenta pública de 2023, en su primera y segunda entrega consolidada con fecha de corte en octubre de 2024. Según el documento al que hemos tenido acceso, el presunto quebranto está relacionado con el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica de los Adultos.

Cabe mencionar que las grandes obras realizadas en Quintana Roo fueron administradas directamente por el gobierno federal, donde la ASF ha detectado irregularidades financieras. Un ejemplo de esto es el parque del Jaguar en Tulum, cuyos recursos fueron manejados por la SEDATU.

En el caso del municipio de Benito Juárez, bajo el mando de la alcaldesa Ana Patricia Peralta, se informó que la auditoría del ejercicio fiscal 2023 resultó en un gasto de 0.00 pesos. Por otro lado, en el municipio de Othón P. Blanco, liderado por Yensunni Martínez, se descubrieron irregularidades que resultaron en la obligación de devolver 2.2 millones de pesos.

Además, es importante señalar que la ASF no auditó el contrato otorgado irregularmente por el gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Salud, bajo la dirección de Flavio Carlos Rosado, y el senador de Morena, Eugenio Segura Vázquez. Este contrato, por un monto de $300 millones de pesos, benefició a Amílcar Olan, amigo íntimo del secretario del CEE de Morena, Andy López Beltrán.

Los asociados de Información S/Límite entendemos que los artículos que hemos publicado, y que continuaremos publicando, pueden causar incomodidad y malestar a los personajes sobre los cuales escribimos. Los actos de corrupción por los que son señalados están plenamente investigados.

Asimismo, somos conscientes de que la incomodidad ocasionada a los personajes de la política local expuestos en este medio ha generado curiosidad sobre quiénes estamos detrás de las noticias, llevándolos a ofrecer «recompensas» por nuestros nombres. Por esta razón, hacemos responsables a algunos «secretarios» de la administración estatal y al gobierno de Mara Lezama en caso de que a alguno de los asociados nos llegue a ocurrir algo.

Quintana Roo